El mes pasado se realizó un curso dentro del programa Construyendo Salud, cuyos objetivos eran:
– Mejorar la convivencia familiar fomentando las habilidades de comunicación.
– Concienciar a las familias de su papel como agentes de salud.
– Aumentar los conocimientos de padres y madres sobre las drogas y capacitarles para intervenir precozmente en el consumo.
Y se trabajaron los siguientes contenidos.
– Prevención: Evitar, reducir y/o retrasar el abuso del consumo de drogas
– Drogas y adicciones sin sustancia
– Importancia de las normas.
– Habilidades de comunicación en las familias.
– Educación para la salud.
– Convivencia familiar.
– Resolución de conflictos.
– Educación para el ocio y el tiempo libre.
– Construcción de la autoestima desde las familias.
– Estrategias de apoyo familiar.
El curso estaba dirigido a todos los padres y tuvo una media de 14 asistentes por sesión, lo que supone algo más del 6 %. Hubo una muy buena aceptación por parte de los asistentes, siendo muy dinámico y participativo.
También se realizó curso de Mejora del Rendimiento Escolar, cuyos objetivos eran:
– Ofrecer a los padres apoyo para la puesta en práctica de las técnicas de estudio con sus hijos.
– Ofrecer un espacio de diálogo donde poder reflexionar y resolver dudas.
– Dar una visión global de todos los factores que influyen en el rendimiento escolar y en el desarrollo educativo de los niños.
– Trabajar la transmisión y aplicación de habilidades sociales con los hijos.
– Sentar las bases de una correcta educación emocional.
Este curso estaba dirigido a los alumnos de 6º y sus familias y se ha trabajado con cada uno de ellos los siguientes aspectos:
– Familias:
* Hábitos de estudio.
* Educación emocional – gestión de las emociones.
* Comunicación familiar.
– Alumnado:
* Autoconocimiento: a través de dinámicas que posibilitan la identificación de las emociones con las propias vivencias.
* Autocomprensión: reconocimiento de las emociones y cómo me influyen.
* Importancia de las relaciones en el ámbito emocional.
* Valores y sentimientos: trabajo como grupo.
Han sido tres sesiones con los alumnos en horario lectivo y otras tres con las familias, a estas últimas han asistido una media de 11 padres por sesión, lo que supone casi un 58% de asistencia, considerablemente alta.
Tanto las sesiones con los alumnos como las de los padres han sido bastante instructivas e interesantes, y también han tenido buena aceptación por parte de los padres.
Deja una respuesta